El "Sacrificio de Ifigenia"./ Arriba, parte central del mosaico encontrado en la ciudad romana de Ampurias, Gerona, Cataluña.

El mosaico emporitano del Sacrificio de Ifigenia, fue descubierto en 1848, siendo pieza importante de los restos de una casa romana; ya que constituía el recuadro central del pavimento de una de sus habitaciones. Dicho recuadro mide 60 centímetros de altura por 55 centímetros de ancho./ Abajo a la derecha.

viernes, 24 de octubre de 2025

Pazear: Hacer de tu Paz "Acción".



Aunque "Pazear" no es un verbo del español estándar, acá me permito ocuparle con significado claro y positivo:

Pazear: Hacer de tu Paz "Acción"

Si asumimos que "pazear" significa "actuar en pro de la paz", "ejercer la paz", llevar a cabo la paz" y/o "movernos en paz"... estamos dando carácter dinámico a la idea; lo cual implica que la paz no es un estado mental pasivo o una ausencia de conflicto sino algo que se crea, se cultiva y se proyecta desde el interior de la persona. La paz empieza contigo y es tu responsabilidad generarla.

Mi propuesta es convertir La Paz en verbo y no solo emplearle como sustantivo; entendiendo que, para que la paz sea efectiva y real, ha de manifestarse a través de:

Actitudes como: escuchar, no juzgar, perdonar y ser paciente.

Comportamientos: ayudar a otros, construir y no destruir, cuidar el entorno y mediar conflictos.

Decisiones y posicionamientos: elegir la calma en lugar de la reacción, la comprensión en lugar del enfrentamiento; ser liberal en el elogio y mesurado en la crítica.

En fin, transformando la Paz de concepto a práctica, le movemos del reino de la Filosofía al reino de la vida diaria, activa y productiva; colocando la responsabilidad de "tu Paz" en tu persona, invitándote a ser su agente... un llamado a la congruencia que sugiere que la paz interior, para ser auténtica, ha de reflejarse en acciones exteriores. Una invitación a vivir en paz y construir la paz activamente.

Jesús Moret y Ferrer

No hay comentarios:

Publicar un comentario