Producción Industrial, Educación para el Trabajo, Dibujo Técnico, Diseño, Espacios Interiores y Filosofía. Blog de Jesús Moret y Ferrer: Experto Filatélico, Fotógrafo, Escritor, Experto en Administración de Plantas Industriales, Educador, Explorador y Filosofante Panteísta Lacaniano. (Amor y Consciencia, Dios y Lenguaje, Pragmatismo y Sistematización; Ser, Estar y Saber)
lunes, 28 de julio de 2025
Remodelación de Espacios Interiores
viernes, 25 de febrero de 2022
Historia del Diseño y la Arquitectura II
https://www.youtube.com/watch?v=NEoCzeUMLho&list=PLh3D8DNB_ZKv0-y5Sdi6Ysp3Rlnlo0ONa&index=2
https://www.youtube.com/watch?v=dSRHnlB278I&list=PLh3D8DNB_ZKv0-y5Sdi6Ysp3Rlnlo0ONa&index=3
https://www.youtube.com/watch?v=6k_-f3gCSw0&list=PLh3D8DNB_ZKv0-y5Sdi6Ysp3Rlnlo0ONa&index=4
https://www.youtube.com/watch?v=3xDl-TYq1xQ&list=PLh3D8DNB_ZKv0-y5Sdi6Ysp3Rlnlo0ONa&index=5
https://www.youtube.com/watch?v=IVU_4jWt5Zo&list=PLh3D8DNB_ZKv0-y5Sdi6Ysp3Rlnlo0ONa&index=6
https://www.youtube.com/watch?v=pXRBhBcbgWg&list=PLh3D8DNB_ZKv0-y5Sdi6Ysp3Rlnlo0ONa&index=7
Ver:
Ver:
3 Grandes personajes del Modernismo
Ver "Viena 1900":
https://www.youtube.com/watch?v=9nyiSLhnK7k&feature=youtu.be
Ver "Neoplasticismo":
https://www.youtube.com/watch?v=95IW6AU02ns
Ver "... Peter Behrens":
https://www.youtube.com/watch?v=CC7MciRUq_g
Ver "... Bauhaus":
Ver "Mies van der Rohe":
https://www.youtube.com/watch?v=6QyXtzj13K4&list=PLh3D8DNB_ZKt6Al631DdOYI9M0wzc6NPx&index=4
*A lo largo del curso, el participante elaborará su propio “Álbum de Arquitectura y Diseño”; conforme a la siguiente pauta:
- Se trata de un álbum de contenido temático; de elaboración y redacción particular. Cada participante debe elaborar, con anticipación a la clase, las páginas correspondientes a cada una de las sesiones, (un único trabajo al que irá añadiendo páginas, hasta completar las 16 páginas).
- Formato: tamaño A2 (42,0 x 59,4 cm); sobre el cual se escribirá y dibujará el contenido (sin que se acepte ninguna clase de recortes y/u objetos pegados).
- Posición: a elección de cada participante, todas y cada una de las páginas se presentarán en una misma posición; apaisada (horizontal) o vertical.
- Texto: mínimo 150 palabras. Texto de caligrafía uniforme (adecuado a cada tema desarrollado).
- Portada, a color (diseño libre, corresponde a la página 1 y se ha de entregar con el objetivo de la sesión 7).
- Páginas 2 a la 16 (corresponden a los temas a desarrollar en las sesiones 1 a la 15; en “negritas”); con imágenes (dibujos, gráficas, mapas, etcétera), hechos por cada participante; los aspectos relativos a la diagramación son de libre diseño.
miércoles, 2 de febrero de 2022
TECNOLOGÍA Y APLICACIÓN DE MATERIALES
Lunes 7 de febrero.
Sesión 1
Presentación de la
asignatura. / Introducción a los materiales y sus aplicaciones.
Sesión 2
Características
físicas de los materiales.
Sesión 3
Materiales de nueva
tecnología.
Sesión 4
Planteamiento del
proyecto.
Lunes 14 de febrero.
Sesión 5
La pintura en los
acabados decorativos: Paredes, madera, muebles y suelos.
Sesión 6
El papel; en paredes
y paneles decorativos.
Sesión 7
Textiles; en suelos,
muebles, cortinas y paneles.
Sesión 8
Pieles; en suelos,
muebles, cobertores y paneles.
Pre-diseño (entrega
de bocetos).
Lunes 21 de febrero.
Sesión 9
Madera; en suelos,
puertas, muebles y revestimiento.
Sesión 10
Piedra; en suelos,
superficies de trabajo y revestimientos.
Sesión 11
Arcilla: Ladrillos y
baldosas. / Superficies de obra. / Yeso, terrazos y hormigón.
Pre-entrega (diseño
de espacios interiores; primera revisión).
Lunes 28 de febrero.
Sesión 12
Vidrio; en separadores,
pantallas, muebles y ventanas.
Sesión 13
Metales; en suelos,
paneles, muebles y revestimiento.
Sesión 14
Caucho, linóleo,
vinilo y acrílico; en suelos, muebles y revestimiento.
Pre-entrega (diseño
de espacios interiores; segunda revisión).
Lunes 7 de marzo.
Sesión 15
Entrega final (planos
y maquetas).
Texto recomendado:
Cat Martin - Guía de texturas para superficies, muebles y acabados
(Editorial Blume, Barcelona).
Revisado el 3 de febrero del 2022. Jesús
Moret y Ferrer.
DISEÑO DEL ESPACIO
Lunes 7 de febrero.
Sesión 1
Presentación de la
asignatura. / Introducción al diseño del espacio.
Sesión 2
FUNDAMENTOS: Conceptos básicos del diseño
ambiental.
Sesión 3
El diseño en el siglo
XXI.
Sesión 4
Planteamiento del
proyecto.
Lunes 14 de febrero.
Sesión 5
Espacio y vista.
Sesión 6
Espacio y oído. / Espacio
y tacto.
Sesión 7
Espacio y olfato. / Espacio
y gusto.
Sesión 8
ESPACIO: Proporciones; distribución; tipos; normativas.
Lunes 21 de febrero.
Sesión 9
SUPERFICIES: Color; materiales;
texturas; estampados.
Sesión 10
ELEMENTOS: Detalles;
mobiliario; accesorios.
Sesión 11
Proyecto de
mobiliario.
Pre-diseño (entrega
de bocetos).
Lunes 28 de febrero.
Sesión 12
Espacio y equilibrio.
/ Espacio y movimiento.
Sesión 13
AMBIENTES: Iluminación;
instalaciones ocultas.
Sesión 14
Proyecto de espacio
habitable (vivienda unifamiliar).
Pre-entrega (diseño
de espacios interiores).
Lunes 7 de marzo.
Sesión 15
Entrega final (planos
y maquetas).
lunes, 6 de diciembre de 2021
Historia del Diseño y de la Arquitectura I
[Curso # 30 en tiempo de pandemia]
Contenido: temas que el participante ha de investigar y estudiar con antelación; para desarrollar el proyecto "Diseño y Arquitectura" y otras tareas e interactuar en clase*.
Lunes, 11:05 am a 1:30 pm - Grupo WhatsApp - Zoom. (GMT -4)
*(deben tener a mano sus cuadernos de apuntes)
Lunes, 17 de enero. H00 – Inducción. Presentación de la asignatura. Planificación.
Ver:
Historia del Arte
Prehistórico, Mesopotámico y Egipcio
https://www.youtube.com/watch?v=i-2fZ0y5pGo&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC
Historia del Arte Griego y del Arte Romano
https://www.youtube.com/watch?v=dZOoo0XOqHI&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC&index=2
Arte Paleocristiano y Bizantino -
El Primer Arte Cristiano
https://www.youtube.com/watch?v=wvSNl77mlpQ&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC&index=3
Arte Prerrománico
https://www.youtube.com/watch?v=spi8c8M6mMM&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC&index=4
Arte Románico
https://www.youtube.com/watch?v=7zZJJxqh8W0&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC&index=5
Arte Gótico - Arquitectura Gótica
https://www.youtube.com/watch?v=09VWWNMRe30&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC&index=6
Arte Gótico - Escultura y Pintura
Gótica
https://www.youtube.com/watch?v=yhIFPSsAXYA&list=PL_dxNDksLciDiHlnK3PklT8yy4m_gd9oC&index=7
H01 – El Diseño y la Arquitectura en el reino Animalia. / Prehistoria de la Humanidad: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Escultura, características y ejemplos. Pintura rupestre, características y ejemplos. Arquitectura prehistórica, características y ejemplos.
Ver: https://jesusmoretdibujo.blogspot.com/2020/10/funcionalidad-racionalidad-tecnica-y.html
... "una forma de comenzar"... Observe la imagen. Estúdiela con detenimiento. Analícela en su contexto. Escriba sus conclusiones (use su cuaderno de apuntes; téngalo a mano desde nuestra primera clase).
---
Lunes, 24 de enero. H02 – Conceptualización: Arte, Arquitectura, Indumentaria, Mobiliario / Diseño, Artes, Artes Plásticas y Artes Visuales. Elementos de la composición plástica. Variables que intervienen en el análisis plástico. / Lo Natural, Lo Humano y Lo Divino. / Forma, Función y Técnica. / Elementos de máquinas, herramientas, instrumentos y materiales.
Ver: https://www.crehana.com/blog/dibujo-pintura/elementos-composicion-artistica/
H03 – Metales: Cobre, Bronce, Hierro y otros. Mesopotamia y Persia: Arquitectura, Escultura, y Pintura (características y ejemplos). Arte Egipcio: Arquitectura, Escultura, Pintura y Altorrelieve (características y ejemplos). Los jeroglíficos como elementos de comunicación social. Arte Griego: Arquitectura, Escultura, Cerámica y Pintura (características y ejemplos). Órdenes de la Arquitectura clásica (Dórico, Jónico, Corintio). Períodos del Arte Griego (Arcaico, Clásico y Helenístico). / El Diseño en Oriente Próximo.
Papiro egipcio. Obsequio de Fanny Cwaig (1924-2016)
---
Lunes, 31 de enero. H04 – Arte en India: Antigüedad, Período Védico, Arte Budista y Arte Hindú o Brahamánico. Arte Islámico. Arquitectura y Cerámica (características y ejemplos).
H05 – Arte Romano, Arte Bizantino, Arte Paleocristiano, Arte Románico y Arte Gótico. Arquitectura, Escultura, Pintura y Mosaico (características y ejemplos). Arte Renacentista. Períodos: quatrocento y quincuecento. Manierismo. Arquitectura, Escultura y Pintura (características y ejemplos). / El Diseño en Europa Central.
Ver:
---
Lunes, 7 de febrero. H06 – Arte Barroco, Arte Rococó, Arte Neoclasicista y Arte Romántico. Escultura, Pintura y Arquitectura (características y ejemplos).
H07 – China y Japón. Arquitectura,
Escultura y Pintura (características y ejemplos). / Civilizaciones
Prehispánicas de América. Arquitectura
Precolombina. / El Diseño en el
Pacífico.
---
Lunes, 14 de febrero. H08 – El Naturalismo. Pintura, características y ejemplos. El Realismo. Pintura, características y ejemplos.
Las Espigadoras, por Jean François Millet (1857) - Naturalismo
La Retirada de las Espigadoras, por Jules Breton (1859) - Naturalismo
El Taller del Pintor, por Gustave Courbet (1855) - Realismo
El Cuarto Estado, por Giuseppe Pelizza da Volpedo (1901) - Realismo
H09 – Modernismo (Art Nouveau): definición, artes, autores y obras. La Escuela de Chicago. El Impresionismo y el Post-impresionismo: representantes y obras. Fauvismo: definición, artes, autores y obras. / El Diseño en el Mediterráneo.
Ver:
3 Grandes personajes del Modernismo
---
Lunes, 21 de febrero. H10 – Expresionismo: definición, artes, autores y obras. Futurismo: definición, artes, autores y obras. Orfismo: definición, artes, autores y obras. Arte Primitivo: Definición, artes, autores y obras.
El Grito, por Edvard Munch (1893) - Expresionismo
Dinamismo de un Automóvil, por Luigi Russolo (1913) - Futurismo
Ritmo, Alegría de Vivir, por Robert Delaunay (1930) - Orfismo
Retrato de Henry Micheaux como Actor Japonés, por Jean Dubuffet (1946) - Arte Primitivo
H11 – El Cubismo: Analítico y Sintético. Pintura, obras, autores Dadaísmo: concepto, pinturas, obras, autores. Surrealismo: concepto, pinturas, obras, autores. Corrientes Abstracto líricas: concepto, pinturas, obras, autores. / El Diseño del Siglo XX.
Lunes, 28 de febrero. H12 – Corrientes Abstracto geométricas: concepto, pinturas, obras, autores. Constructivismo* y Neoplasticismo: concepto, pinturas, obras, autores. Realismo Social: concepto, pinturas, obras, autores.
* El Constructivismo es una corriente pedagógica que postula la necesidad de entregar al estudiante herramientas que le permitan construir procedimientos propios -para la continua generación de ideas- a fin de alcanzar sus objetivos de aprendizaje.
H13 – El Informalismo, Pop art, Op art e Hiperrealismo: representantes y visualización de las obras. / El Diseño en Nuestro Entorno.
---
Lunes, 7 de marzo. H14 – Happening, Nueva Figuración y Nueva abstracción: representantes y visualización de las obras. / Flash Art Magazine. / Digital Photo Art.
H15 – Arte Conceptual, Integración de las artes y Arte contemporáneo latinoamericano: representantes y visualización de las obras. / La Vivienda Rural venezolana. / Paisajismo.
Revisado
el 16 de febrero del 2022, Jesús Moret y
Ferrer.