El "Sacrificio de Ifigenia"./ Arriba, parte central del mosaico encontrado en la ciudad romana de Ampurias, Gerona, Cataluña.

El mosaico emporitano del Sacrificio de Ifigenia, fue descubierto en 1848, siendo pieza importante de los restos de una casa romana; ya que constituía el recuadro central del pavimento de una de sus habitaciones. Dicho recuadro mide 60 centímetros de altura por 55 centímetros de ancho./ Abajo a la derecha.
Mostrando entradas con la etiqueta Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2020

Color y Espacio - material compartido a fines de enseñanza-aprendizaje

EL DISEÑO - ¡ Una Carrera de Resistencia !
(donde la Física y la Psicología, se entienden entre ellas)

Ser técnico es "Conocer la Teoría y saberla llevar a la Práctica"
Por ejemplo, en Fotografía I habíamos comentado que: a lo largo de la Historia del Arte, pintores, fotógrafos, cineastas... han sabido que -en el encuadre- se pone de manifiesto, además de la Perspectiva Cónica (que estudiamos en Dibujo Técnico y Perspectiva), una Perspectiva Aérea y una Perspectiva del Color.

Consecuentemente, si encontrándonos en una de esas grandes aceras de una gran ciudad queremos tomar una buena fotografía, será conveniente esperar a tener en primer plano un peatón con indumentaria de color cálido y al fondo personas y/u objetos con colores fríos.

¡Todo funciona de la misma manera!
... los anillos de Saturno se conducen
de la misma manera que los rebaños de ganado en Texas.

"Un cuerpo no modifica su estado de reposo o de movimiento si no se aplica ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que se le aplican es nula". Este enunciado es conocido como "Primera Ley de Newton" o "Principio de Inercia".

Pues bien, ... en el devenir de nuevos acontecimientos y/o circunstancias, cualquier individuo podrá presentar un "condicionamiento de naturaleza inoperante" y/o de "confrontación al cambio y/o a la novedad"... Entonces -pareciera actuar la naturaleza política del ser humano- podríamos preguntar ¿Tiene sentido la "oposición"?, afirmar ¡ha lugar la oposición! y tiene sentido contrario a la fuerza; y siempre el "sentido", la "razón", la "fuerza", el "comportamiento"... el "lenguaje", la "imagen"... ¡los "sueños", los "deseos"!
... será el devenir de un Sujeto Dividido, quien al "mirarse en el espejo" deberá "ensamblar" su "ser y estar" (su cuerpo): lo real, lo simbólico, lo imaginario. (Ver: Corpus del Lenguaje)* ... y comprender la naturaleza y características del goce (capturado en un tipo particular de sufrimiento).

Por tal razón, la sola idea del planteamiento de un proyecto de diseño puede, al principio, intimidar; sin embargo la sistematización del propio trabajo (empleo de la metodología), será fundamental para que "todo fluya"... comenzaremos considerando el emplazamiento, las necesidades, la planificación en el tiempo y el presupuesto (recursos disponibles). Y, así "veremos" que, aquello que nos intimidaba presenta diversas alternativas de solución... bastará el análisis de tales alternativas para definir cuál camino seguir (es decir, la alternativa más adecuada).

La Sensación y Percepción, del entorno, que -a través de la visión- la luz ofrece, es un "Regalo que Dios nos ha dado" ( ... no creo en Dios; ¡Yo Sé Que Dios Existe! ... si Usted duda, la duda es suya., Jesús Moret y Ferrer, en respuesta a la pregunta de una alumna: "Profesor, ¿Usted cree en Dios?" ) ... Isaac Newton nos enseña que "el color es propiedad de la luz" ...

Nada existe fuera de nosotros, ¡todo está en nuestro interior!, ... todo cuanto alcanzamos a ver, oír, oler, tocar, degustar, no es lo único que sentimos y/o percibimos... También está el movimiento, el tiempo, ... la angustia, la desesperación, ... la alegría, el dolor, ... la belleza, la bondad, ... la confianza ... y, "el sentido común, el menos común de los sentidos". ¡Todo está en nuestro interior! ... ¡Todo cuanto del Universo conocemos está en nosotros; lo que no hemos conocido, simplemente, aún no existe!

*La realidad: está y es inconsciente... se manifiesta en nuestros sueños, actos fallidos, chistes, canciones que "de repente" entonamos... etcétera.
Lo verdadero: el lenguaje es ley => la palabra => el consciente => la razón.
La imagen: es siempre ficción.

"Mi existencia tiene su inicio donde el universo mismo"
Jesús Moret y Ferrer, 6 de julio de 1980.





Ver:
https://jesusmoretdibujo.blogspot.com/2017/06/diseno-y-filosofia.html

"Todo cuanto existe se nos muestra a la vez" ... Particularmente, soy un sujeto orgánico (No soy un PC), ... no poseo una memoria de almacenamiento; mi memoria es "podría decir" 100% operativa. (aunque ya la ciencia ha conocido, y mi experiencia me ha demostrado, que no todos operamos de la misma manera)

Ver:
https://jesusmoretdibujo.blogspot.com/2016/09/recordar-o-tener-siempre-presente.html

La Ciencia, siempre tiene la mesa servida.

... primera lección de Alemán:

TEORÍA DEL COLOR -  ¡ Una TeoRía AcTual !








"Disfunciones en la Percepción del Color
Si observamos el campo de flores de la fotografía, la mayoría de nosotros vemos un rojo luminoso e intenso en contraste con un púrpura más tenue, frío y relajante, y como los equilibra el verde que proyectan los tallos y las hojas de las flores unos en sombras y otros que reflejan la luz del sol. Para quien padeciera una disfunción para percibir los colores (daltonismo), la escena sería muy distinta."



"El Uso Creativo del Color"
Para usar el color con creatividad, saber observar la realidad es tan necesario como gestionar bien los trucos técnicos. Photoshop incorpora numerosas herramientas que ofrecen excelentes controles del color para el fotógrafo digital, con opciones como Niveles y Tono/Saturación o Capas y Variaciones."





Sobre la importancia de establecer un programa o
cuadro de necesidades.




Referencias:
Adam Banks y Tom Fraser. COLOR la guía más completa. TASCHEN GmbH.
Chris Grimley y mimi Love. COLOR, ESPACIO Y ESTILO. GG.
Diane E. Papalia y Sally Wendkos Olds. PSICOLOGÍA. Mc Graw Hill.
Paul G. Hewitt. Conceptos de FÍSICA. LIMUSA.

Ver "los tigres son verdes...":

Revisado el 4 de junio de 2025.

jueves, 28 de junio de 2018

TEORÍA DE LA FORMA (Gestalt)

TF01 – Presentación de la asignatura… “del concepto a la definición”.
Dibujo y Geometría. / Materiales e instrumentos para el diseño.
Sensación y Percepción. ¿Cómo funcionan nuestros sentidos? / Umbrales sensoriales. Adaptación. Atención.

Geometría

TF02 – Los sistemas sensoriales. Teorías perceptivas. Procesos de: “Visión; Audición; Piel; Química”. / Tabla morfológica. / Elementos morfológicos de la imagen.

Tabla morfológica

TF03 – Leyes de la Gestalt (forma o conformación). De la percepción a la representación. Elementos del Diseño. Elementos constitutivos, dinámicos y escalares.

La Gestalt. (por María A. Bolaños R., 2020)

                Leyes de la Gestalt

      Ley de la buena forma                 Ley de compleción

Constancia                             Perspectiva

Experiencia                                       Ilusión           
         
 Ver: www.pinterest.com/jessmoret/gestalt 

TF04 – Propiocepción. Equilibrio. Diseño. Conceptos básicos. Ley del Equilibrio. Aplicación de líneas y figuras en la composición.

Ley del equilibrio

TF05 – Ley de continuidad. Lenguaje práctico. La línea y su expresión gráfica. Aplicación.

Ley de la continuidad

TF06 – Ley de proximidad. Ley de semejanza. Clasificación de las formas. Ley de la variedad del contraste“Superficialidad vs. Complejidad”.

 
Ley de proximidad                               Ley de semejanza

Contraste

TF07 – Ley de cierre. Formas geométricas. Diagramación.

Ley de cierre

TF08 – La percepción de las formas visuales. / Figura y Fondo. El lenguaje de composición. / Ramas del Diseño.

Ley de la figura y fondo

- - -

TF09 – Composición. El discurso funcional utilitario o artístico. / Semiología y semiótica. El signo. (Ferdinand de Saussure, Charles Sanders Peirce, Roland Barthes y Umberto Eco). / Percepción, retórica y comunicación. Signos de puntuación. / Surrealismo.

               Señales                                     Símbolos 

Signos de puntuación

Surrealismo

TF10 – Planteamiento del “proyecto -personal- de comunicación visual” (para la práctica del discurso funcional utilitario o artístico). Fundamentación y análisis de alternativas.

... discurso funcional utilitario o artístico (... argumentación técnica)

Ejemplo:
Proyecto personal de comunicación visual (y Diseño lúdico).
Construcción de un pasatiempos a partir del hexágono
como elemento morfológico.

  Módulo                                              Estructura

Rompecabezas por Jesús Moret.

TF11 – Módulos y estructuras. / Estereogramas.


Módulos y estructuras, en el diseño ambiental, gráfico y de moda.


Estereograma

TF12 – Construcción de estructura modular a valores. Aplicación de figuras y formas modulares a la estructura.
                           
Boceto a lápiz*

TF13 – Color. Psicología del color. Luz y pensamiento cromático. Círculo cromático.    

 En un cuadrado (formato alternativo de 216 x 216 mm),
se trazan círculos concéntricos de radio
5, 20, 25, 40, 45, 60, 65, 80, 85 y 100 mm respectivamente.

 A partir del centro, se trazan los correspondientes pares de segmentos;
que, sucesivamente, formando ángulos de 120°, 60°, 30°, 15° y 7,5 grados,
definen las casillas que habrán de ocupar los 3, 6, 12, 24 y 48 colores.

A partir de la adquisición de colores primarios: cian, magenta y limón
(azul, rojo y amarillo); se realizan, en cada caso, mezclas 50% / 50%.

Círculo cromático*

En un cuadrado (tamaño = 330 x 330 mm),
se trazaron círculos concéntricos de radio
10, 30, 40, 60, 70, 90, 100, 120, 130 y 150 mm respectivamente.*

TF14 – Aplicación del color a la estructura modular.

  
Colores fríos*                                  Colores cálidos*

TF15 – Entrega final.





*Trabajos realizados por Jessair M. Moret M. en formato oficial.
(TF12, TF13, TF14 y TF15)

- - -

Formato de entrega (presentación oficial):
330 x 330 mm, cartón Roma blanco/gris, con tapa de cartulina negro mate y papel transparente para calcar.

Formato económico alternativo (presentación ordinaria):
216 x 216 mm, cartulina doble faz, blanco/gris.

Usar convenientemente: regla, escuadra y cartabón, compás, lápices de dibujo 2H, F (o HB) y 2B, tiralíneas, tinta china negra y pintura al frío acrílico (cian, magenta, limón, blanco y negro).

- - -

Grises:
10%, 20%, 30%, 40%, 50%, / 60%, 70%, 80%, 90% y 100% de negro.

- - -

Trabajo especial:
Diseño de un biombo*.
Construcción de modelos a escala 1:10.

*... un biombo es un mueble formado por dos o más "láminas" verticales que, articuladas entre sí, pueden plegarse y/o extenderse a conveniencia. En general, un biombo se utiliza para establecer una separación dentro de un espacio determinado.

Trabajo realizado por Daniel L. Pinto P.

Revisado el 4 de novibre del 2020, Jesús Moret y Ferrer.