El "Sacrificio de Ifigenia"./ Arriba, parte central del mosaico encontrado en la ciudad romana de Ampurias, Gerona, Cataluña.

El mosaico emporitano del Sacrificio de Ifigenia, fue descubierto en 1848, siendo pieza importante de los restos de una casa romana; ya que constituía el recuadro central del pavimento de una de sus habitaciones. Dicho recuadro mide 60 centímetros de altura por 55 centímetros de ancho./ Abajo a la derecha.
Mostrando entradas con la etiqueta Taxonomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taxonomía. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de mayo de 2021

EL CIERVO ESBELTO DE ELEGANTE CORNAMENTA RAMOSA

Mi Oficina Philatelic Society
Con el reconocimiento de la
Federación Interamericana de Filatelia - FIAF
y con la apreciación de la
Fédération Internationale de Philatélie - FIP

 
"El Ciervo Esbelto de
Elegante Cornamenta Ramosa"
(8 de mayo del 2021)

"Tierra de Cérvidos"
(10 de junio del 2021)

"El Mensajero de los Dioses"
(26 de junio del 2021)

jueves, 15 de agosto de 2019

Mis bonsáis - agosto 2019

... dirán: "aún no se les puede llamar bonsáis". Si es su gusto, pueden llamarles "pre-bonsáis".

N° 001/1-4.- Murraya paniculata.
(azahar de la india)










N° 002/1-10; 13-15.- Bougainvillea.
(trinitaria)

N° 010/1.- Caesalpinia coriaria.
(dividivi)

N° 011/1.- Pithecellobium dulce.
(gallinero)



N° 013/1; 3.- Swinglea glutinosa.
(limoncillo)




N° 015/1-7.- Caesalpinia pulcherrima.
(clavellino)





N° 016/1-8.- Malpighia emarginata.
(semeruco)


N° 020/1-4.- Crescentia cujete.
(taparo)

N° 021/1.- Isora nana.
(isora enana)

N° 025/1-2.- Mimosa tenuiflora.
(jurema)

N° 026/1.- Phyllanthus sp.
(flor de hoja)

N° 027/1.- Azadirachta indica.
(nim)

N° 031/1.- Hibiscus rosa-sinensis.
(cayena)

N° 035/1-2.- Enterolobium cyclocarpum.
(caracaro)



N° 048/1-5.- Tamarindus indica.
(tamarindo)



N° 054/1-6.- Melicoccus bijugatus.
(mamón)