Imágenes tomadas durante la visita realizada el 8 de noviembre del 2013:
Producción Industrial, Educación para el Trabajo, Dibujo Técnico, Diseño, Espacios Interiores y Filosofía. Blog de Jesús Moret y Ferrer: Experto Filatélico, Fotógrafo, Escritor, Experto en Administración de Plantas Industriales, Educador, Explorador y Filosofante Panteísta Lacaniano. (Amor y Consciencia, Dios y Lenguaje, Pragmatismo y Sistematización; Ser, Estar y Saber)
El mosaico emporitano del Sacrificio de Ifigenia, fue descubierto en 1848, siendo pieza importante de los restos de una casa romana; ya que constituía el recuadro central del pavimento de una de sus habitaciones. Dicho recuadro mide 60 centímetros de altura por 55 centímetros de ancho./ Abajo a la derecha.
Mostrando entradas con la etiqueta Mineralogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mineralogía. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de noviembre de 2013
Museo del Oro Precolombino - San José de Costa Rica
Etiquetas: Dibujo, Acotado, Escalas, Educación
Diseño de Modas,
Historia,
Mineralogía,
Producción,
Trabajo
jueves, 7 de enero de 1999
Modelos cristalográficos
60 Modelos cristalográficos, por B. Meléndez.
Cursé estudios de bachillerato en el Liceo "Pedro Gual" (Valencia-Venezuela). Como requisito de la asignatura Mineralogía y Geología, correspondiente al quinto año (1971-1972), debíamos adquirir los "60 Modelos cristalográficos" de B. Meléndez, para luego recortar y conformar cada una de las piezas.
Había visto a los muchachos de cursos anteriores con esas figuras... Las llevaban en bolsas y, debido a los repetidos traslados, muchas piezas se deterioraban... Por mi parte, luego de haber construido los 60 modelos, tomé varias velas, las derretí en una pequeña paila -en la cocina- y con la ayuda de aguja e hilo, fui sumergiendo en la cera todas las piezas, una a una; escurriéndolas y dejándolas enfriar... de esa manera logré una hermosa capa protectora. Yo era el único que llevaba a clase una "lata de leche en polvo de dos kilos"; en cuyo interior, cabían perfectamente las 60 piezas. Allí estuvieron hasta diciembre de 1982... Saira y yo habíamos contraído matrimonio en octubre y las piezas sirvieron para adornar una rama seca -parte de un árbol, de tamaño regular, que al halar me cayó encima- que fue nuestro primer Árbol de Navidad (aunque casi me mata). Volvieron a la lata y, finalmente, se las regalé a un estudiante que las necesitaba.
A continuación (con fines estrictamente educativos), se presentan las imágenes de los correspondientes desarrollos. Queda a ustedes "como tarea": averiguar los nombres de cada uno de esos modelos cristalográficos; dibujar, recortar, construir y estudiar...
Etiquetas: Dibujo, Acotado, Escalas, Educación
Construcción Geométrica,
Dibujo Técnico,
Mineralogía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)