El "Sacrificio de Ifigenia"./ Arriba, parte central del mosaico encontrado en la ciudad romana de Ampurias, Gerona, Cataluña.

El mosaico emporitano del Sacrificio de Ifigenia, fue descubierto en 1848, siendo pieza importante de los restos de una casa romana; ya que constituía el recuadro central del pavimento de una de sus habitaciones. Dicho recuadro mide 60 centímetros de altura por 55 centímetros de ancho./ Abajo a la derecha.

jueves, 27 de febrero de 2025

RELIQUIAS de Incertidumbre

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
¿Cuántos de tus encantos aún no conozco?
¿Qué tantas cosas bellas aún escondes,
en esas, tan lejanas estrellas?
¡Oh mi gran diosa, Naturaleza...!
                                                                        Jesús Moret y Ferrer (21-May-76)
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

¿Por qué se reparten diversas partes del cuerpo de algunos santos, como reliquias, en distintos lugares del mundo?
La anterior es una pregunta que ha tiempo llevo formulando y aún no me han querido o sabido responder.


Mis padres y mi esposa descansan en el cementerio municipal de
San Diego de Alcalá, Estado Carabobo, Venezuela.

¿Y yo?


Has dado todo.
Ya nada tienes.
La muerte no habla.
Resurrección no habrá.
... Reliquias; de incertidumbre.

Nada tiene.
Nada sostiene.
Ocaso total.
Fuerza nula.
Nada que sentir.

¡Big bang!
Nuevo universo.
Otro cantar.
Otro sueño.
Otro Ser, otro Estar, otro Saber.
...Reliquias de incertidumbre no reconocerán.

Ayer experimente algo extraño con relación "al libro"...

Después de haber leído cuanto he leído... Y haber llegado a tener 4.000 volúmenes... durante los últimos 20 años, poco a poco, fui repartiendo todos mis libros entre bibliotecas y amigos.

En la feria del libro hay unos 50 stands de diferentes editoriales... Ayer sólo un libro llamó mi atención (más por el título que por cualquier otra cosa).

Fue algo extraño... Fue el primer libro que vi, en el primer stand, al entrar y el último por el cual pregunté cuando ya iba saliendo... "Entre Caciques y Cartógrafos".

Siempre, al leer de historia, he requerido de los mapas para "ubicar el tiempo en el espacio".

Y nunca me muevo sin antes prestar atención al mapa. Procurando siempre no perder la orientación...

Eso es especialmente importante en una ciudad como Santiago dónde moverse en el metro, bajo tierra, puede resultar desconcertante para muchos.

Pero ayer, mientras mis ojos se movían entre cientos de títulos... unos nuevos, otros conocidos... Poca cosa me interesaba... Al punto que me hablaba a mi mismo y me preguntaba no sólo si vale la pena leer un libro más sino escribir lo mio.

Así he llegado a comprender que entre la autoridad de un lugar (el cacique) y el baquiano "conocedor de los caminos" (el cartógrafo), sin duda, hay un vínculo que ya no es menester explicar.

Es la pregunta pues... ¿Quién manda en mi interior y quien orienta mis pasos?

Y la respuesta ha sido... ¡Confío en la Incertidumbre!

Jesús Moret y Ferrer, 7 de abril de 2025.
.  .  .


No hay comentarios:

Publicar un comentario